Varias empresas se sumarán a esta iniciativa para brindar ofertas que llegarán hasta el 50 por ciento de descuento en algunos casos.
Este lunes dos de diciembre, se esta llevando a cabo la segunda edición del “CyberMonday” en Ecuador. En 2012 las empresas pioneras (Lan y Claro) de esta iniciativa de la Cámara de Comercio de Guayaquil, superaron sus expectativas. |
El término “CyberMonday” proviene de Estados Unidos donde, en 2005, se tomó al lunes siguiente del “Black Friday” (día de rebajas posterior al día de Acción de Gracias) para promover el comercio en internet.
EMPRESAS |
¿QUÉ OFRECEN? |
Lan | Hasta 50% de descuento en pasajes aéreos. |
Claro | Servicios celulares, de internet y tv pagada. |
Pay Club | Servicio de pagos por internet |
Bassil | Prendas para vestir, accesorios, zapatos. |
Induauto | Automóviles |
De Prati | Prendas para vestir, accesorios, perfumería,cosmética, zapatos. |
Comandato | Hasta el 50% de descuento en electrodomésticos. |
Master Base | Marketting a empresas a través de email |
Cupona$o | Permite obtener descuentos en varios lugares y ofrece opciones de entretenimiento. |
Flowers | Arreglos florales para toda ocasión. |
Cuponera Club | Ofertas para compras online. |
HRNet | Artículos tecnológicos (computadoras, tablets, impresoras, etc.) |
QualityTradeServices | Productos y servicios tecnológicos. |
Tu Factura | Servicios de factura electrónica. |
SITIO OFICIAL: cybermonday.ec/
Pautas básicas para no ser estafado ‘online’
Trate de abrir?cuentas personales en los sitios web donde desea realizar las compras: Amazon’s, Ebay, etc. Verifique si en esos lugares son aceptadas las tarjetas de crédito que usted dispone. Y compruebe que hay ‘stock’ de productos. Asegúrese? que las direcciones de los sitios electrónicos donde va a comprar comiencen con «https://». Además, tenga paciencia, porque los sitios suelen estar congestionados por el tráfico de usuarios que quieren hacer compras. Realice sus compras solo en sitios electrónicos que ofrecen certificados de autenticación como Verified by Visa y MasterCard SecureCode, ya que estos garantizan una mayor protección para sus compras a través de la computadora. Nunca olvide la premisa de que «si es demasiado bueno para ser verdad, sospeche». Las ofertas excepcionalmente buenas pueden ser una trampa para atrapar a compradores desprevenidos y allí se producen los fraudes. Los productos electrónicos, de línea blanca y videojuegos son los que atraen más a los ‘hackers’ para atacar. No brinde información extra y fíjese bien si le están pidiendo claves, números de acceso confidenciales u otros datos de la tarjeta de crédito. Instale o actualice un ‘software’ de seguridad en su PC. Busque protecciones para su tableta y para el ‘smartphone’. Hay sistemas antivirus y plataformas antimalware. Existen programas gratuitos que puede descargarse, como Ad−Aware. No compre nunca a través de computadoras ni redes de uso público. Utilizar el ordenador de un hotel o la conexión ‘wifi’ de una cafetería para realizar una compra no es una buena idea, ya que usted no tiene control sobre la seguridad. Revise?periódicamente el estado de cuenta de sus tarjetas de crédito, al menos una vez por semana. Ello especialmente después de realizar operaciones ‘online’ para asegurarse de que no haya ninguna actividad sospechosa y se quede sin fondos.